Análisis de resonancia magnética cuántica

¿Cuál es el objetivo de este estudio?

Desarrollar una cultura de prevención, ya que los resultados de este análisis ayuda al paciente y al profesional de la salud a detectar a tiempo posibles enfermedades que pueda desarrollar en un futuro, y en su caso, seguir las recomendaciones principalmente nutricionales para contrarrestar y/o sanar una enfermedad incluso mucho antes de que se presenten síntomas, así como su seguimiento adecuado.

¿Cómo funciona el Análisis de resonancia magnética cuántica?

Todo nuestro cuerpo está formado por células con cargas eléctricas positivas y/o negativas (protones y electrones), éstas transfieren su energía de unas a otras. Éste estudio escanea y contabiliza las células de nuestros órganos por medio de ondas electromagnéticas de baja intensidad, así es como el escáner va detectando los puntos de energía y el nivel de células, dando un resumen de los órganos que trabajan al 100% y los que comienzan a tener algunas alteraciones.

Cuando llegamos a tener alguna enfermedad o problema en algún órgano o tejido, estas células comienzan a deteriorarse, morir o moverse, dejando así de pasar dicha energía.

¿Qué información me da esta evaluación y qué me entregan como resultado?

Un reporte resumido de los indicadores o parámetros donde hubo variaciones relevantes.

Le da en una escala de su nivel de salud actual. Un reporte analítico de:

  • Función hepática
  • Glucosa en sangre
  • Oligoelementos
  • Vitaminas
  • Aminoácidos
  • Sistema endocrino
  • Toxina Humana
  • Metales Pesados
  • Condición Física básica
  • Alergias
  • Obesidad
  • Piel
  • Colágeno
  • Lípidos Sanguíneos
  • Elementos humanos

Preguntas Frecuentes

 

  • ¿Cada cuándo es recomendable hacerse un chequeo integral con este método?

    El seguimiento dependerá de la calificación obtenida ya que si sale bien o normal podría dar seguimiento cada 6 meses, si sale en advertencia entre 2 y 3 meses y si sale bajo o mal se recomienda cada mes.

    ¿Necesito estar en ayunas para que me hagan el estudio?

    No, no es necesario acudir en ayunas, pero sería preferible si se realiza por lo menos 2 horas después de ingerir alimentos.

  • ¿Se puede hacer el estudio a toda la familia?

    Al tratarse de un método no invasivo, donde únicamente se emiten ondas electromagnéticas de baja intensidad, en un tiempo muy corto, prácticamente cualquier persona es candidata a realizarse este estudio predictivo y sobre todo es muy recomendable el saber las patologías que pudieran presentarse en la familia y prevenir su aparición en un futuro.

    ¿Si utilizo un marca-pasos me pueden hacer el estudio?

    No. Aunque el sistema es totalmente seguro y no invasivo, utiliza corriente eléctrica de muy baja intensidad que pudiera interferir con un marca-pasos.

Al tratarse de un estudio predictivo y/o preventivo el cual no garantiza un diagnóstico absoluto, no es necesaria una autorización expresa de su uso exclusivo de alguna entidad de salud pública o privada, por lo tanto, prácticamente cualquier persona puede utilizar este sistema como apoyo y análisis para el diagnóstico o guía preventiva, en este caso nutricional.

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *