¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son organismos vivos que generan efectos benéficos a la salud.
Los probióticos se encuentran en suplementos o alimentos.
Los alimentos que contienen probióticos son considerados alimentos funcionales porque, gracias a sus compuestos biológicamente activos, provocan un efecto beneficioso en la salud y pueden prevenir y tratar diversas enfermedades.
¿Por qué son tan importantes los probióticos?
Nuestro tracto intestinal está repleto de bacterias, concretamente, más de 400 especies bacterianas se alojan en nuestro aparato digestivo y forman lo que conocemos con el nombre de flora o biota intestinal.
Entre las principales funciones de la flora intestinal están la de proteger nuestro organismo de microorganismos patógenos y controlar la proliferación y diferenciación de las células epiteliales, así como participar en múltiples procesos metabólicos como la producción de vitaminas.
Tener una flora equilibrada y variada es sinónimo de buena salud y la incorporación de otras bacterias benignas, como las probióticas, puede ayudarnos a mejorar y mantener este equilibrio y prevenir así distintas enfermedades.
De hecho, diversos estudios han asociado el desequilibrio de la flora intestinal con numerosas enfermedades como la diabetes, la obesidad, enfermedades cardiovasculares, cáncer y otras.
Aquí te decimos 5 beneficios de los probióticos probados por la ciencia:
- Combaten diversos trastornos digestivos
Los efectos más estudiados de los probióticos se refieren a su eficacia a la hora de tratar ciertos problemas digestivos, en especial la diarrea.
Existen muchos tipos de diarrea y son muchos los estudios que han probado que el consumo de probióticos, ya sea procedentes de alimentos o de suplementos, puede prevenir notablemente la aparición de este trastorno que puede incluso causar la muerte.
Se ha demostrado que los probióticos pueden combatir la diarrea infecciosa, la diarrea aguda causada por rotavirus o la diarrea asociada a la ingesta de antibióticos, entre otras.
- Aumentan la función inmunitaria
En la actualidad, numerosos estudios humanos se han ocupado de demostrar que determinados probióticos pueden llegar a mejorar algunos aspectos de las respuestas inmunológicas adquiridas y naturales.
Se ha observado que determinadas cepas de lactobacilos influyen en la producción de anticuerpos, la activación funcional de macrófagos y las reacciones de hipersensibilidad retardada.
- Favorecen la pérdida de peso
Los expertos han descubierto que las personas obesas poseen una flora intestinal menos variada y los procesos metabólicos de esta son anormales.
Asimismo, varios estudios realizados con animales han revelado que al hacer un trasplante fecal de ratones obesos a ratones delgados, estos últimos comienzan a engordar.
Dicho esto, parece obvio afirmar que los probióticos podrían ser un método eficaz contra la obesidad y, de hecho, ya existen varias pruebas científicas concluyentes.
Los probióticos favorecen la reducción de peso mediante varios mecanismos:
- Inhiben la absorción de grasa al aumentar la cantidad de grasa excretada con las heces.
- Aumentan la producción de la hormona de la saciedad GLP-1, lo que se traduce en un incremento de la quema de grasa y calorías.
- Por último, de acuerdo con las investigaciones, la bacteria L. gasseri puede reducir la grasa abdominal en un 8,5 %.
- Previenen las infecciones urinarias
La mayoría de infecciones de la vejiga y la vagina se producen por microorganismos que proceden del intestino.
El uso de antibióticos, hormonas o espermicidas puede alterar y desequilibrar la flora vaginal, lo que aumenta la vulnerabilidad de la vagina a ser atacada por microbios.
Numerosas investigaciones han afirmado que tanto la administración vaginal como oral de lactobacilos puede ayudar a restablecer la flora vaginal y aumentar la protección contra especies patógenas y, por tanto, reducir el riesgo de infecciones urinarias.
- Otros beneficios
Reducción de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos.
- Aumento del colesterol HDL.
- Prevención de la caries.
- Tratamiento de otitis.
- Prevención de reacciones alérgicas.
¿Tienen los probióticos algún efecto negativo en la salud?
Generalmente, los alimentos probióticos y los suplementos de probióticos son seguros y tienden a ser bien tolerados por la mayoría de las personas que los consumen.
¿Cómo puedo obtener un suplemento probiótico de excelente calidad y cómo se usa?
Pregunta en tu próxima consulta cómo puedes potencializar tus resultados con el uso de esta bionanotecnología, ya que todos tenemos diferentes requerimientos y puedes adquirirlos en este enlace:
Comentarios recientes